jueves, 10 de julio de 2025

CLASE 9 Y 10 DE JULIO

 FECHA: 10 de julio

TEMA: El dinero

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identificar el dinero como una unidad de cambio y de riqueza que permite las relaciones monetarias en el mundo.

DESARROLLO DE LA CLASE: En nuestra clase se trabaja la historia del dinero

EL DINERO

Cuando las sociedades comenzaron a desarrollarse y se extendió el comercio, se hizo evidente la necesidad de identificar algunos objetos que, por acuerdo de todos, sirvieran para facilitar los intercambios y contabilizar el valor de las cosas. En un principio se utilizaron algunos cereales, la sal, las conchas, el ganado, te.

Más tarde se buscó un objeto de intercambio que fuera transportable, divisible, almacenable y no perecedero para que no perdiera valor. Es así como empezaron a utilizar metales como hierro, cobre,oro y plata. Pero los metales presentaban dificultades en el intercambio, por lo que aparecieron las monedas estampadas.

Con el correr del tiempo, junto a la moneda estampada, apareció el dinero papel por comodidad, ya que era más práctico que el metal a la hora de intercambiar mercancías. En la actualidad existen muchas formas de dinero, tarjetas de crédito, cheques. Con lo anterior, se puede definir el dinero como cualquier medio de pago que es aceptado por todos.

 

FUNCIONES DEL DINERO

LAS DEL DINERO SON CUATRO:

·         Como medio de cambio, indica que lo que importa no es el dinero, sino lo que se puede comprar con el.

·         Como unidad de cuenta, es decir, que el dinero es una referencia de valor que tienen los bienes y servicios. En Colombia, la unidad de cuenta es el peso.

·         Como depósito de valor. El dinero puede guardarse con mayor facilidad que los demás bienes producidos, no se deteriora y sirve para acumular riqueza.

  •  Como patrón de pagos diferido, cuando yo pido un crédito a uno o dos años para comprar algo, estoy utilizando el dinero como patrón de pago diferido ya que la deuda en que incurro viene expresada en unidades monetarias, que debo pagar cuando se cumpla el plazo.