FECHA: 5 de junio
TEMA: Principios y derechos de la OIT
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Evaluar los resultados de la aplicación de los mecanismos de protección para el ejercicio de la ciudadanía laboral acorde con la normativa.
DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se desarrolla taller sobre la OIT
OIT : Tripartismo y diálogo social
Un aspecto
esencial en las actividades de la OIT es la importancia de la cooperación entre
gobiernos y organizaciones de trabajadores y empleadores en la promoción del
progreso social y económico.
El objetivo de la OIT es responder a las necesidades de los hombres y mujeres
trabajadores al reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores para establecer
normas del trabajo, desarrollar políticas y concebir programas. La estructura
de la OIT, en la cual trabajadores y empleadores tienen el mismo derecho a voto
que los gobiernos en sus deliberaciones, es una muestra del diálogo social en
acción. De esta manera se garantiza que las opiniones de los interlocutores
sociales queden fielmente reflejadas en las normas laborales, políticas y
programas de la OIT.
La OIT fomenta el tripartismo dentro de sus mandantes empleadores , trabajadores y Estados miembros , al promover el diálogo social entre las
organizaciones sindicales y de empleadores en la formulación – y cuando es
pertinente – en la aplicación de las políticas nacionales en el ámbito social y
económico, así como respecto a muchas otras cuestiones.
Principales órganos de gobierno
La OIT realiza
su trabajo a través de tres órganos fundamentales, los cuales cuentan con representantes
de gobiernos, empleadores y trabajadores:
·
La Conferencia Internacional del Trabajo establece las normas internacionales del
trabajo y define las políticas generales de la Organización. La Conferencia,
que con frecuencia es denominada el parlamento internacional del trabajo, se
reúne una vez al año. Es también un foro para la discusión de cuestiones
sociales y laborales fundamentales.
·
El Consejo de Administración es el órgano ejecutivo de la OIT y se reúne
tres veces al año en Ginebra. Toma decisiones sobre la política de la OIT y
establece el programa y el presupuesto, que después es sometido a la Conferencia
para su adopción.
·
La Oficina internacional del trabajo es la secretaría permanente de la
Organización Internacional del Trabajo. Es responsable por el conjunto de
actividades de la OIT, que lleva a cabo bajo la supervisión del Consejo de
Administración y la dirección del Director General .
El Consejo de
Administración y la Oficina son asistidos en su labor por comisiones
tripartitas que se ocupan de los principales sectores económicos. Además
reciben apoyo de los comités de expertos en materia de formación profesional,
desarrollo de la capacidad administrativa, seguridad y salud en el trabajo,
relaciones laborales, educación de los trabajadores y problemas específicos que
afectan a las mujeres y a los jóvenes trabajadores.
· La OIT organiza periódicamente reuniones regionales de los Estados miembros con el fin de analizar los asuntos que revisten especial interés para las respectivas regiones